En la confluencia de los ríos Oise y Sena, Conflans-Sainte-Honorine está a solo media hora de París en tren, pero las cosas se mueven mucho más lentamente en esta ciudad. De hecho, a la velocidad de un río tranquilo, porque Conflans ha sido durante mucho tiempo la capital de las vías navegables interiores de Francia.

Hay un museo fabuloso y barcos venerables en la orilla del río que apuntan a este legado. Y puede planificar un viaje para junio cuando el Pardon National de la Batellerie recuerde esa época pasada con un fin de semana de ceremonias. Ven también a los muelles para hacer cruceros durante el verano deslizándote por escenas pintadas hace 130 años por maestros impresionistas como van Gogh, Pissarro, Cézanne y Sisley.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Conflans-Sainte-Honorine:

1. Musée de la Batellerie

Musée de la Batellerie

La historia de las vías navegables interiores de Francia es larga y sorprendentemente interesante.

Este museo revela todo lo que necesita saber, desde los proyectos transformadores de canales en Francia en los siglos XVII y XVIII, hasta las barcazas, barcos, mercancías y personas que solían navegar por ellos.

Hay información sobre las esclusas de los canales y otras innovaciones técnicas que abrieron rutas comerciales en Francia.

Realizarás un viaje a través de los siglos, aprendiendo sobre la embarcación a vapor que llegó en el siglo XIX, reemplazando al caballo, al hombre y a la energía eólica.

Para ayudar a pintar la imagen, hay herramientas de construcción naval antiguas, equipo de navegación, modelos de barcos y fotos de archivo.

2. Parc du Prieuré

Parc du Prieuré

El Musée de la Batellerie se encuentra en un castillo que fue reconstruido en el siglo XIX con una exuberante mezcla de arquitectura neogótica y neorrenacentista.

La propiedad fue comprada por la ciudad en la década de 1930 y sus hermosos jardines siguen un plan trazado un siglo antes.

Hay un invernadero elegante de 1850, junto a un invernadero de metal y vidrio de 1885. El invernadero se ha convertido en un espacio de exposición con una escultura de yeso restaurada del siglo XIX por el venerado Auguste Cain.

Pasee por el césped, los macizos de flores, la escalera monumental y haga una pausa en las vistas de ensueño del Sena.

3. Église Saint-Maclou

Église Saint-Maclou

Fuente: flickr

Église Saint-Maclou

Esta iglesia fue fundada en la década de 900 y desde entonces se ha actualizado varias veces, la más reciente en la década de 1800.

No queda mucho de la iglesia románica medieval, a excepción de una serie de capiteles de columnas con delicadas tallas foliadas en el ábside de alrededor del 1100.

El campanario es aproximadamente de este período, pero ha sufrido muchas restauraciones, incluso en 1926 después de que el campanario fuera alcanzado por un rayo.

Hay dos efigies de tumbas yacentes de los antiguos Señores de Montmorency en la hermosa nave, que fue remodelada en estilo gótico flamígero en el siglo XV.

4. Association des Amis du Musée de la Batellerie

Association des Amis du Musée de la Batellerie

Fuente: museebatellerie

Association des Amis du Musée de la Batellerie

Separada del Musée de la Batellerie, esta asociación ha adquirido un par de barcos antiguos, amarrados en el Sena para complementar las exposiciones del museo.

En el Port de Saint-Nicolas se puede inspeccionar el remolcador Jacques, que está etiquetado como monumento histórico francés y fue botado en Creil en el Oise en 1905. El Jacques está amarrado junto al Triton 25, otro remolcador, botado más tarde en 1954 y convertido en un empujador a principios de los 60.

Esta embarcación está en perfecto estado de funcionamiento y abre para embarcar los domingos en verano.

5. Tour Montjoie

Tour Montjoie

Mil años después de su construcción, esta torre medieval sigue reinando sobre el Sena y Conflans-Sainte-Honorine.

Al principio fue la corte de los Señores de Conflans, pero quedó en ruinas en el siglo XV.

Después de eso, los muros de 16 metros de altura que todavía se pueden ver ahora fueron adaptados para una sucesión de viviendas.

Hoy en día solo hay una concha rectangular, cerrada a los visitantes pero con las aberturas de las ventanas y la mampostería restaurada.

Pasee para tomar una foto y mirar hacia abajo en el Sena desde este lugar elevado en la orilla derecha.

6. Bateau-Chapelle Je Sers

Bateau-Chapelle Je Sers

Fuente: panoramio

Bateau-Chapelle Je Sers

Amarrado en Quai de la République hay un tipo de barco que probablemente nunca antes hayas visto. «Je Sers» es una capilla-barco en una vieja barcaza de carbón que se lanzó en 1919. La barcaza fue construida por el estado en Amreville en el Eure y después de cumplir algunas funciones se inauguró como iglesia parroquial de Conflans-Sainte-Honorine. marineros en 1936. Nada menos que el obispo de Versalles estaba aquí para bendecirlo.

Te sorprenderá el tamaño de Je Sers; la barcaza tiene 70 metros de largo, lo que permite espacio suficiente para guardarropa, banco de alimentos, sala de recepción, exposición de artefactos de navegación y, por supuesto, la capilla en sí, bajo una cúpula de cristal luminosa.

7. Pointil

Pointil

Fuente: panoramio

Pointil

En el lado oeste de la ciudad se encuentra ese lugar emblemático donde se encuentran dos ríos famosos.

Se ha diseñado un pequeño parque junto a la confluencia del Oise y el Sena: hay un sendero junto al río con una vista perfecta del Sena y un monumento de 1924 a los trabajadores de las vías navegables interiores que cayeron en la Primera Guerra Mundial.

Una de las cosas inusuales de la confluencia es que las aguas del Oise y el Sena en realidad no se mezclan en Pointil; están divididos por la Île Nancy y en realidad no se unirán hasta que se reencuentren dos kilómetros río abajo.

8. Cruceros fluviales

Conflans-Sainte-Honorine

Fuente: flickr

Conflans-Sainte-Honorine

Es justo que la capital de las vías navegables interiores francesas ofrezca viajes por el Sena y el Oise.

Estos están organizados por la oficina de turismo y se ejecutan principalmente de junio a septiembre y son inmejorables para los días largos y soleados.

Si tiene poco tiempo, puede hacer un viaje de ida y vuelta a una ciudad cercana como Cergy, Poissy o Maisons-Lafitte, y se le invitará a llevar un picnic para disfrutar a bordo.

Pero aquellos que quieran hacer un día pueden pasar un día entero, subiendo traqueteando al Oise, a París o a Normandía hasta la ciudad de Vernon.

El desayuno y el almuerzo se sirven a bordo y hay comentarios informativos sobre la marcha.

9. Forêt de Saint-Germain-en-Laye

Forêt de Saint-Germain-en-Laye

Fuente: chateau-du-val

Forêt de Saint-Germain-en-Laye

Tan pronto como cruce el Sena, se encontrará en un bosque que fue propiedad de caza real durante cientos de años.

Enrique IV y Luis XIII eran especialmente aficionados a estos bosques, y Luis XIV estaba tan interesado en cazar aquí que colocó un inmenso muro a su alrededor para evitar la caza.

Escondido en el bosque hay una gran cantidad de patrimonio como rastros de las antiguas puertas y pabellones de caza de Luis XIV (Château du Val) y Luis XV (Pavillon de la Muette). Desde junio hasta mediados de agosto puede llevar a sus hijos a la Fête des Loges, la feria más grande de la región de París con más de 160 atracciones y entretenimientos.

10. Château de Maisons

Castillo de Maisons

Fuente: wikipedia

Castillo de Maisons

También al otro lado del río se encuentra una suntuosa propiedad del siglo XVII construida a mediados del siglo XVII para René de Longueil, el superintendente de finanzas en el reinado temprano de Luis XIV. El hombre contratado para diseñar el edificio fue François Mansart, a quien se recuerda por importar el estilo barroco italiano a Francia.

En ese momento, el Château de Maisons no se parecía a nada que se hubiera visto antes en el país, y Luis XIV estaba tan impresionado (y celoso) que utilizó a muchos de los mismos escultores y otros artesanos para trabajar en Versalles.

Los interiores son una mezcla de diseño barroco y neoclásico del siglo XVIII, de cuando el conde de Artois (futuro rey Carlos X) residía en el castillo.

11. Castillo de Saint-Germain-en-Laye

Castillo de Saint-Germain-en-Laye

Fuente: flickr

Castillo de Saint-Germain-en-Laye

Tome el bosque hacia el lado sur para visitar este maravilloso palacio real.

Los reyes vivieron aquí desde el 1100 hasta el siglo XIX.

Francis I amó la propiedad y se casó con Claude de France en la Saint-Chapelle en el terreno en 1514. Se trata de una iglesia gótica primitiva, encargada por Luis IX y reproducida diez años más tarde en la adorada Chapelle-Royale de París.

El castillo ahora alberga el Museo Nacional de Arqueología de Francia, con fascinantes artefactos desde el hombre primitivo hasta la Edad Media.

Las galerías paleolíticas son asombrosas, con piezas como la Venus de Bramssempouy de 25.000 años de antigüedad, una de las primeras representaciones realistas de un rostro humano.

12. Grande Terrasse de Saint-Germain-en-Laye

Grande Terrasse de Saint-Germain-en-Laye

Una vez hubo dos castillos en Saint-Germain-en-Laye, ya que el nuevo Château Neuf se construyó en el siglo XVII.

Este fue demolido un siglo después, pero una de las características que queda es una explanada de 2,4 kilómetros en el terreno.

La Grande Terrase fue diseñada por el brillante André Le Nôtre, quien se hizo famoso en Versalles y diseñó jardines para la realeza, el clero y la nobleza en toda Francia.

Deténgase aquí para reflexionar sobre el valle del Sena como lo ha hecho la gente durante siglos.

El impresionista Alfred Sisley llegó a este mismo lugar en 1875 para pintar la Terraza de Saint-Germain, una de sus obras más preciadas.

13. Poissy

Poissy

Fuente: flickr

Poissy

Otro suburbio occidental con mucho a su favor, Poissy tiene museos, fragmentos de historia y arquitectura de época.

Es posible que los historiadores ya conozcan el nombre del Coloquio de Poissy, un evento definitorio en las Guerras de Religión francesas cuando católicos y protestantes en guerra se reunieron para discutir en la Abadía.

La puerta de entrada de este edificio es todo lo que sobrevive y alberga el Musée du Jouet (Museo del Juguete), cerrado por reformas en el momento de redactar este artículo, pero que reabrirá en 2018. Los aficionados a la arquitectura deben ver la atemporal Villa Savoye de Le Corbusier (1928-31) , que marcaría la pauta para toda la arquitectura modernista.

14. Viaja por el Oise

Pontoise

Fuente: flickr

Pontoise

El río Oise fue un imán para los impresionistas a finales del siglo XIX.

Y si quieres ser culto, puedes emprender un viaje por carretera parando en varios pueblos de la ribera.

Pontoise fue el hogar de Camille Pissarro y fue visitado por Paul Cézanne, quien pintó puntos de referencia en el río que todavía se pueden encontrar hoy.

Vaya más arriba y llegará a Auvers-sur-Oise, donde Van Gogh trabajó prolíficamente en los meses antes de su fallecimiento en la ciudad.

A diez minutos de Conflans se encuentra Cergy, una ciudad nueva con extravagantes monumentos de vanguardia como el Axe Majeur, una larga secuencia de esculturas que atraviesan el río.

Y el más cercano de todos es Île de Loisirs, un vasto complejo de deportes acuáticos al aire libre, con actividades para todos en los días calurosos.

15. París

París

Fuente: flickr

París

En la línea J del RER se puede llegar desde Conflans a la estación de Saint-Lazare en media hora.

Si es tu primera vez en París, querrás empezar por aquellos monumentos conocidos en todo el mundo como la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo y la Catedral de Notre-Dame.

Y la alineación de museos de primer nivel es casi vertiginosa, y cuenta con el Louvre, Musée d’Orsay, Musée Marmottan Monet, Musée d’Orsay y Musée Rodin.

Luego están las calles adoquinadas de Montmartre, los bancos del Sena, las galerías comerciales cubiertas y pequeñas cosas como comidas en bistros, paseos por hermosos parques de la ciudad como la Coulée Verte elevada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)