En el departamento de Vaulcuse de Provenza, Carpentras es una ciudad con algo interesante o simplemente adorable en casi todos los rincones. Es una ciudad única porque fue la capital del Comtat Venaissin, un enclave papal que permaneció separado de Francia hasta la Revolución.

Una cosa inusual sobre Carpentras es que siempre ha tolerado a las personas de fe judía, y Carpentras se enorgullece de tener la sinagoga más antigua de Francia. También pone a la ciudad en el mapa la preciosa trufa negra, que se cosecha de noviembre a marzo y se vende a precios deslumbrantes en el mercado semanal.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Carpentras:

1. Sinagoga de Carpentras

Sinagoga de Carpentras

Fuente: panoramio

Sinagoga de Carpentras

La ciudad ha tenido una comunidad judía desde 1276 cuando los judíos fueron expulsados ​​de Francia por Felipe el Hermoso.

Este Enclave Papal fue uno de los únicos lugares que concedieron libertad de culto al pueblo judío en ese momento.

La sinagoga de la ciudad es de 1367 y es la más antigua que todavía se utiliza en Francia.

Puede reservar un recorrido por el edificio desde la oficina de turismo, y lo guiarán a través del sótano donde se establece el baño mikve para el lavado ritual.

También hay un instrumento antiguo para hacer pan plano de matzá.

El interior de la sinagoga de arriba se actualizó en el siglo XVIII y, con candelabros y columnas, es una obra maestra del diseño religioso rococó.

2. Mercado de los viernes

Mercado de Carpentras

Fuente: flickr

Mercado de Carpentras

Carpentras ha sido un centro de comercio desde la antigüedad, cuando foceos y griegos intercambiaban cereales, miel y ganado.

Como ritual semanal, el mercado es el más antiguo de Francia, fundado en el siglo I a.C. cuando entonces se conocía como el Foro Neronis.

Es imposible imaginar Carpentras sin los puestos que llenan sus calles y plazas los viernes por la mañana.

Se apilan productos frescos y delicias regionales de todo tipo (frutas confitadas, dulces hervidos), y las fresas, cerezas, uvas, melones y melocotones son frescos de las granjas locales en verano.

3. Mercado de la trufa negra

Mercado de Trufas de Carpentras

En invierno, el mercado de la trufa negra de Carpentras se comercializa los viernes por la mañana.

Hay un mercado mayorista privado en el patio del Hôtel-Dieu, donde estos «diamantes negros» se venden a miles de euros el kilo.

De noviembre a marzo también hay puestos fuera de la oficina de turismo de la localidad de 08:00 a 12:00 vendiendo trufas al público.

Comprar trufas implica cierto grado de etiqueta y ceremonia, ya que se pesan en balanzas antiguas y se envuelven individualmente en papel.

Todos estos hongos se recolectan en el bosque de robles en las laderas del Mont Ventoux y son detectados por perros y cerdos entrenados.

4. Catedral de Carpentras

Catedral de Carpentras

Fuente: flickr

Catedral de Carpentras

Esta iglesia de Saint-Siffrein del siglo XV perdió su estatus de catedral en 1801, cuando la diócesis de Carpentras fue abolida después de la Revolución.

El gran tesoro del interior es el bocado de caballo que adorna el escudo de armas de Carpentras.

Fue diseñado para el monte del emperador Constantino en el siglo IV y se dice que incluye un clavo de la cruz de Jesús.

Esto se guarda en un relicario dorado en el Oratoire de Saint-Mors.

También conviene hacer un recorrido por las 11 capillas de la iglesia que tienen esculturas policromadas, vidrieras del siglo XV y retablos de mármol.

5. Pasaje Boyer

Pasaje Boyer

Fuente: flickr

Pasaje Boyer

Esta galería comercial cubierta es una parte de París en el corazón de Carpentras.

Surgió en 1848, en los albores de la Segunda República, cuando hubo un desempleo masivo en Francia.

La respuesta fue crear Ateliers Nationaux, aprovechando la languideciente fuerza laboral del país para trabajos ambiciosos como este.

El nombre del orfebre filantrópico que dirigió el proyecto, el Passage Boyer tiene 90 metros de largo y cinco metros de ancho, y está cubierto por un dosel abovedado de hierro y vidrio.

170 años después, el pasaje todavía está lleno de elegantes boutiques y tiendas especializadas, todo en un ambiente parisino cultivado.

6. Musée Comtadin-Duplessis

Museo Comtadin-Duplessis

Fuente: wikimedia

Museo Comtadin-Duplessis

Ven a este museo para sumergirte en el arte y la cultura del Comtat Venaissin desde el siglo XIII hasta la Revolución.

Para familiarizarse con este período interesante y, a menudo, desconcertante en la historia de la ciudad, hay colecciones etnográficas de trajes tradicionales, ofrendas votivas, sellos oficiales y ejemplos de orfebrería local (monedas y llaves) y una campana de la fundición Simon.

Pero para la mayoría de nosotros, el evento principal serán las galerías de arte que exhiben primitivos provenzales medievales, piezas de la escuela italiana y obras francesas de artistas reconocidos como Hyacinthe Rigaud y Carl van Loo.

7. Porte d’Orange

Porte d'Orange

Fuente: wikimedia

Porte d’Orange

Esta puerta fortificada al norte del centro de la ciudad es la mejor pieza que queda de un antiguo recinto defensivo de 1770 metros de largo alrededor de Carpentras.

La muralla fue construida por el Papa Inocencio VI en la segunda mitad del siglo XIV y estaba formada por 32 torres similares a la que ves aquí.

Casi todas estas fortificaciones fueron derribadas a principios del siglo XIX para ayudar al crecimiento de la ciudad.

Hacia finales de ese siglo, el significado histórico de esta puerta fue reconocido con una etiqueta de “monumento histórico”.

Y para algunas curiosidades: en 1791 los “commissaires royaux” entraron en Carpentras por esta puerta para unirse al Enclave Papal con el resto de Francia.

8. Arc de Carpentras

Arco de Carpentras

Fuente: wikipedia

Arco de Carpentras

Uno de los únicos signos del asentamiento romano de Forum Neronis es este arco de triunfo.

Esto se habría construido a principios del siglo I durante el reinado del emperador Tiberio.

El arco está muy desgastado y ha perdido parte de su decoración, pero en un lado hay un vívido relieve de dos prisioneros encadenados.

Uno es claramente germánico, con una túnica de piel de oso, mientras que el otro es más oriental, con atuendo persa y con un gorro frigio.

Esto habría sido esculpido para transmitir el poder del Imperio Romano a sus súbditos recién conquistados.

9. Musée Sobirats

Musée Sobirats

Fuente: flickr

Musée Sobirats

En una calle estrecha del casco antiguo hay una mansión que le da una idea de la vida de la alta sociedad en el Comtat Venaissin antes de la Revolución.

Las habitaciones del interior están decoradas con muebles antiguos Luis XV y Luis XVI, pero también hay algunas piezas destacadas del reinado de Napoleón.

En las paredes hay pinturas del siglo XVIII y tapices de Aubusson, y hay presentaciones de loza de Marsella y Moustiers.

Tómese su tiempo para inspeccionar el hábil trabajo en hierro de la escalera y el yeso en el trumeau Luis XV.

10. Hôtel-Dieu

Hôtel-Dieu

Fuente: wikimedia

Hôtel-Dieu

El antiguo hospital de la ciudad se completó en un estilo barroco exuberante en la década de 1750 y permaneció abierto hasta 2002. Fue fundado por Joseph-Dominique d’Inguimbert, el obispo de Carpentras, quien dejó una impresión duradera en la ciudad ya que también estableció el venerable Bibliothèque Inguimbertine, que es conocida por bibliófilos en toda Francia.

El hospital fue construido fuera de las murallas para evitar las malolientes calles del casco antiguo.

Puede entrar para ver el fabuloso boticario, que se ha dejado como estaba en la década de 1700 y tiene gabinetes tallados, tinajas de loza y morteros de esta época.

También hay una galería dentro de la entrada con 281 lienzos en honor a cada persona que donó al hospital a lo largo de los siglos.

11. Palais de Justice

Palais de Justice

Fuente: flickr

Palais de Justice

Cuando visites la oficina de turismo, pregunta por una visita guiada al palacio de justicia que domina el centro de la localidad: estas visitas suelen estar disponibles durante las vacaciones escolares.

Este edificio fue el palacio episcopal de los obispos de Carpentras y fue una sala de reuniones para la nobleza Comtat Venaissin.

El palacio fue construido en el siglo XVII en estilo barroco italiano y fue adornado con esculturas, delicadas yeserías y frescos, la mayoría de los cuales sobrevivieron a la Revolución cuando el obispo fue suprimido.

12. La Charité

La Charité

También puede pasar por otra atracción histórica para ver lo que se muestra: La Charité fue un refugio y hospital para los pobres de Carpentras, establecido en 1669. Fue renovado en la década de 1980 y es otro edificio maravilloso, con una torre, dos -Galería de gradas y atmosféricas bóvedas de piedra en el interior.

Al abrigo de estos arcos se encuentran siete salas dedicadas al arte, el teatro y el Conservatorio de Música y Danza de la ciudad.

Vale la pena descubrir La Charité por derecho propio, ¡ya sea que haya venido o no a ver el arte o las actuaciones en el interior!

13. Acueducto de Carpentras

Acueducto de Carpentras

Fuente: flickr

Acueducto de Carpentras

Como en cualquier pueblo medieval, las fuentes de Carpentras se construyeron para proporcionar a los residentes agua para beber y lavarse.

Para llegar a Carpentras, este tuvo que ser canalizado a cierta distancia de los manantiales de Caromb.

La respuesta fue construir un acueducto de estilo romano, que tomó forma por primera vez en la década de 1400, pero necesitaba remodelación a principios de la década de 1700.

El encargado de ese trabajo fue Antoine d’Allemand, quien también diseñó el majestuoso Hôtel-Dieu en Carpentras.

Es una estructura para la vista, con 48 arcos y corriendo por más de 700 metros a través del río Auzon.

14. Dentelles de Montmirail

Dentelles de Montmirail

Fuente: flickr

Dentelles de Montmirail

En Carpentras, tendrá una abrumadora variedad de excursiones de un día para elegir.

Pero las Dentelles de Montmirail al norte son un escenario que resume toda la Provenza.

Esta cordillera dentada sobresale ocho kilómetros y se eleva sobre un paisaje mediterráneo de cipreses, viñedos del valle del Ródano y olivares.

Las paredes de piedra caliza desnuda atraen a los escaladores en masa, mientras que todos los demás deberían venir solo para disfrutar de la vista del macizo y el campo en cientos de kilómetros de senderos para caminar y andar en bicicleta.

15. Comida y bebida

Domaine de Marotte

Fuente: flickr

Domaine de Marotte

Las uvas de vino se cultivan en Carpentras durante más de 2000 años, y los Papas expandieron aún más los viñedos en la Edad Media.

Puede ir a la fuente para degustar los vinos AOC Ventoux en propiedades locales como el Domaine de Marotte o cuevas en la ciudad.

Los rosados ​​son los protagonistas de esta región, amados por sus notas de cereza, frambuesa y pimienta.

En el mercado hay muchas delicias relacionadas con la trufa para saborear, como aceite de trufa, sal de trufa, charcutería de trufa, hojuelas de trufa seca e incluso un aperitivo de trufa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)