En el país minero del norte de Francia, Béthune es una ciudad culta que ha superado la agitación del siglo XX con mucho aplomo.
Ya sea que sea un visitante casual o esté en la ciudad para el mercado navideño, el festival de música o la feria de primavera, el Grand’Place central será su primera parada.
Es una escena de postal con pintorescas casas antiguas en una mezcla de estilos alrededor de un campanario medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Todas las minas de carbón habían cerrado en la década de 1990, pero quedan rastros en más de un centenar de lugares de la región.
Si lo tuyo es la vieja industria pesada, entonces puedes pasar un día de campo en las antiguas minas cercanas.
Exploremos el mejores cosas para hacer en Bethune:
1. Grand’Place

Fuente: vicedi
Gran lugar
Esta maravillosa plaza central es donde todo sucede en Béthune.
Aquí se instala el mercado navideño, al igual que las diversas celebraciones de la ciudad en primavera y verano.
Está el imponente ayuntamiento, el campanario medieval y las hileras de hermosas casas de estilo barroco.
Muchos de ellos son increíblemente estrechos y cada uno tiene su propia personalidad; Hay frontones de todos los estilos y materiales.
Algunas casas tienen piedra esculpida, otras tienen ladrillos y aún más tienen una combinación de los dos.
Pero lo que más te puede sorprender es que casi todo lo que ves fue arrasado en mayo de 1918. La plaza fue reconstruida en un estilo neorregionalista entre 1923 y 27.
2. Beffroi

Fuente: flickr
Beffroi
El campanario de Béthune está en el centro de Grand’Place y es uno de los 23 campanarios de la región que se clasificará como Patrimonio de la Humanidad.
A primera vista se nota que se trata de un monumento muy antiguo: el primer campanario fue construido en madera en 1346, pero fue reemplazado por esta torre de arenisca 40 años después.
Sorprendentemente, este mismo edificio sobrevivió a la devastación de 1918, necesitando solo la restauración de su reloj, piedras carbonizadas y campanario.
La oficina de turismo de Béthune organiza visitas guiadas periódicas para ver el interior, subir a la cima para obtener la mejor vista de Grand’Place y ver el carillón de 35 campanas.
3. Hôtel de ville

Fuente: medieval.mrugala
Hôtel de ville
Si hay un edificio que encapsula esa fusión de arquitectura histórica y del siglo XX es el ayuntamiento.
Como el resto de la plaza, se redujo a escombros en la Primera Guerra Mundial, y el reemplazo, construido a finales de los años 20, es delicado e imponente.
El Ayuntamiento tiene el frontón más alto de todos los edificios de la plaza, construido en piedra con relieves ornamentales que mezclan Art Deco y Regionalismo.
Acérquese para ver los herrajes en las puertas y el balcón, y si tiene la oportunidad de entrar, podrá ver algunas hermosas vidrieras Art Deco.
4. Église Saint-Vaast de Béthune

Fuente: wikipedia
Église Saint-Vaast de Béthune
Esa tendencia de lo antiguo y lo nuevo continúa en la iglesia de la ciudad, cuyo enorme campanario de ladrillo se cierne detrás de las casas de Grand’Place.
Esta torre tiene 67 metros de altura y es de estilo neogótico, pero en la base de la torre, la iglesia adquiere un aspecto oriental bizantino.
Todo el edificio se construyó desde cero a mediados de la década de 1920 para reemplazar una iglesia renacentista ordenada por Carlos V. La piedra arenisca de ese edificio se recicló después de la Primera Guerra Mundial para ayudar a restaurar el campanario y las casas en la plaza.
Si necesita una excusa para entrar es para ver las fenomenales vidrieras, creadas por el maestro vidriero Charles Champigneulle, que cuenta la historia de Béthune y la historia de Saint-Vaast.
5. Laboratorio Labanque

Fuente: wikipedia
Laboratorio Labanque
La antigua sucursal del Banco de Francia en la ciudad es un gran edificio en la Place Georges Clèmenceau.
Después de cerrar de forma permanente hace algunos años, esta gran mansión se ha convertido en un elegante lugar de arte contemporáneo.
Es un espacio multidisciplinario, con estudios y galerías que albergan exposiciones de fotografía, ilustración, diseño gráfico, pintura, videoarte, escultura y artes aplicadas.
Las galerías están abiertas por la tarde, por lo que si le apetece una dosis de cultura local, puede entrar o averiguar qué hay en la oficina de turismo de Béthune.
6. Théâtre de Béthune

Fuente: flickr
Théâtre de Béthune
El destino del teatro de Béthune refleja el resto de la ciudad.
El primer edificio se terminó en 1912 pero no sobrevivió a la Primera Guerra Mundial.
Fue reconstruido en los años 20, pero luego destruido nuevamente en la Segunda Guerra Mundial.
Pero finalmente, la versión actual ha estado en vigor desde 1961 y puede albergar a cerca de 1.000 espectadores.
Es un bello edificio neobarroco, acorde con el estilo de Béthune.
Y si te apetece salir por la noche, hay música en vivo (clásica o nueva), baile, humor, así como obras de teatro serias y obsceno «teatro bulevar» (piensa en farsas y comedias sexuales).
7. Musée de la Mine de Noeux-les-Mines

Fuente: wikipedia
Musée de la Mine de Noeux-les-Mines
Béthune está al borde de una enorme cuenca carbonífera, que se extiende a lo largo de gran parte del lado este de la región Nord-Pas-de-Calais.
No había minas de carbón en la ciudad, pero las más cercanas estaban a pocos kilómetros y varias empresas mineras tenían su sede en Béthune.
Hay una parte interesante de esta herencia en un antiguo centro de aprendizaje.
Los niños de 14 años darían sus primeros pasos bajo tierra, aprendiendo el oficio de la minería en estos túneles.
Se han conservado alrededor de 200 metros de galerías, y hay una sala de exposición con herramientas, modelos y minerales, así como un video de 20 minutos sobre el sitio y la minería en la región Nord.
8. Más patrimonio minero

Fuente: la unesco
Cuenca minera Pas de Calais
La cuenca minera Nord-Pas de Calais, incluida en la lista de la UNESCO, consta de más de 100 sitios individuales.
Si está fascinado por el patrimonio industrial, Béthune le espera un capricho, ya que hay armazones para la cabeza, montones de escoria (algunos ridículamente enormes), más minas, sedes de empresas, pueblos enteros y casas conservadas, todo de fácil acceso.
Esta podría ser la enorme mina de Lewarde, ahora reabierta como el destacado Centro Histórico Minier.
O podría ser una atracción mucho más íntima, pero no menos conmovedora, como la humilde Maison du Minier de al lado en Annezin.
Aquí, la cabaña de un minero de principios del siglo XX se ha congelado en el tiempo.
Hay tres museos mineros más cerca en Auchel, Bruay-la-Buissière y Marles-les-Mines.
9. Musée Régional d’Ethnologie de Béthune

Fuente: wikipedia
Musée Régional d’Ethnologie de Béthune
Si tienes algo de tiempo para matar en Béthune, puedes pasarlo en el museo etnológico de la ciudad.
Esto está en la Chapelle de Saint-Pry de ladrillo rojo.
El museo presenta una imagen clara de la identidad regional, los oficios tradicionales y la vida cotidiana en Nord-Pas-de-Calais durante los últimos siglos.
Después de décadas de donaciones, ahora hay una colección de 30.000 objetos aquí, principalmente desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
También hay artefactos locales, descubiertos en excavaciones y que datan de los períodos grecorromano, merovingio y medieval.
10. Parc d’Olhain

Fuente: turismo
Parc d’Olhain
Los padres con niños a cuestas en verano pueden llevarlos a este parque de actividades de 450 hectáreas para que se relajen durante unas horas.
La entrada al parque es gratuita y luego paga por actividades individuales como minigolf, paseo en trineo, natación y un fresco campo de aventuras suspendido por redes sobre el suelo del bosque.
Si se siente deportista, puede alquilar las canchas de tenis o jugar nueve hoyos en el campo de golf.
También hay rutas de senderismo y ciclismo en el bosque, con bicicletas, segways y otros equipos para alquilar.
11. Lente del Louvre

Fuente: flickr
Lente de Louvre
La ciudad de Lens está a menos de 20 kilómetros por la carretera y merece un día fuera por sus nuevas atracciones para los visitantes.
Como antiguo centro minero, ha encontrado una nueva identidad tras la desaparición de la industria en el siglo XX.
Y en 2012, el Louvre abrió su primer museo satélite en el sitio de una antigua mina.
Loucre Lens se encuentra en un edificio de cristal surrealista y tiene préstamos temporales del Louvre en París.
En los últimos años ha habido espectáculos para Leonardo da Vinci y Rubens.
También hay una fantástica galería permanente que muestra miles de años de arte, desde un busto babilónico hasta una escultura francesa del siglo XIX.
12. Lens 14-18 – Museo de la Gran Guerra

Fuente: lente 14-18
Lens 14-18 – Museo de la Gran Guerra
Este espectacular museo de la guerra abrió sus puertas en 2015 y traza un mapa de la Primera Guerra Mundial en Artois y Flandes francés.
Es un complemento maravilloso para los diversos monumentos de guerra y cementerios de la región.
El museo maneja un tema histórico de una manera contemporánea, con una museografía innovadora y un diseño minimalista.
Estudiará minuciosamente mapas en 3D, imágenes de archivo, fotografías y artefactos como armas, artículos personales y fragmentos de estructuras civiles perdidas.
El edificio merece una mención, ya que las galerías están alojadas en sombríos cubos de hormigón negro, descritos como «capillas». La entrada también es totalmente gratuita y se alquila una audioguía en inglés, francés, holandés y alemán.
13. Arras

Fuente: flickr
Tapiz
Si no te cansas del Grand’Place de Béthune, no te puedes perder la plaza central de Arras.
Pero donde Grand’Place de Béthune es una agradable confusión de estilos, Arras ha apostado por la uniformidad.
En la Grand-Place d’Arras hay 155 casas de estilo barroco flamenco del siglo XVII, con elegantes frontones curvos.
Todos ellos tienen una galería continua en la planta baja, con bares y restaurantes que agregan vida y sociabilidad adicionales.
La hermana menor de Grand-Place, Place des Héros, también es hermosa, y puedes visitar el ayuntamiento gótico y el campanario y pasar a la clandestinidad en Les Boves, cuevas medievales de tiza que se convirtieron en un lugar de refugio durante la Primera Guerra Mundial.
14. Aire-sur-la-Lys

Fuente: flickr
Aire-sur-la-Lys
En la dirección opuesta, al noroeste, Aire-sur-la-Lays es una ciudad muy linda, con su propio campanario y un puñado de encantadora arquitectura flamenca.
Vea Le Baillage, construido a finales del siglo XVI y frente a la Grande Place.
Es una mezcla de ladrillo y piedra, con tallas intrincadas y una galería en su planta baja.
El campanario es de estilo barroco y se encuentra entre los 23 listados por la UNESCO, y fue reconstruido en la década de 1920.
Asegúrese de ver la sublime Iglesia de Saint-Pierre, que tiene un diseño gótico flamígero y es como una catedral en miniatura.
15. Cocina regional

Fuente: wikipedia
Fuerte de Béthune
Algo muy específico de esta localidad es Fort de Béthune: se trata de una especie de pasta salada elaborada con potente queso maroilles, condimentado y mezclado con brandy y especias como el comino.
¡Eran los mineros de combustible para cohetes quienes lo untaban en el pan por la mañana y lo perseguían con café negro fuerte! En Arras, el manjar local es la andouillette (incluso hay un festival aquí), una salchicha de callos tosca que se come con patatas fritas y salsa de mostaza.
Prueba también el flamiche au maroilles, una tarta hecha con masa de pan, crème fraîche y quesos mairolles fuertes.
Siempre son populares las especialidades flamencas como carbonade flamade (estofado de ternera y cerveza) y moules-frites (mejillones con patatas fritas).
Comentarios recientes