Swazilandia es un pequeño lugar curioso en más de un sentido. Para empezar, es uno de los pocos países sin litoral de África y está completamente rodeado por las fronteras de Mozambique y Sudáfrica. En segundo lugar, es pequeño, lo cual es bastante inusual en esta parte del mundo. Sí, todo el país cubre solo 17,000 kilómetros cuadrados, ¡lo que lo hace aún más pequeño que Gales! Luego está la continua lealtad de la tierra a una monarquía absoluta; los reyes tribales Ngwenyama dominan aquí por completo la política interna.

Pero todos estos pequeños matices son solo parte del encanto palpable y entrañable de este país del sur, y sigue siendo una de las secciones crudas y vírgenes de los arbustos, donde los viajeros pueden encontrar bailes tradicionales de juncos y acechar hipopótamos y rinocerontes a lo largo de las vías fluviales. La cultura zulú, los asombrosos santuarios de juegos, los coloridos mercados de artesanías y las impresionantes montañas son solo algunas de las otras razones para pasar por aquí.

Exploremos el mejores lugares para visitar en Swazilandia:

1. Parque Nacional Hlane Royal

Parque Nacional Hlane RoyalFuente: flickr
Parque Nacional Hlane Royal

En verdad, simplemente no hay otra reserva de vida silvestre en todo Swazilandia que pueda estar a la altura de la enorme riqueza de lugares de interés turístico y la increíble biodiversidad que tiene Hlane.

Después de todo, este es el único (repetido: único) lugar en la nación donde es posible rastrear un león (que ha sido repatriado recientemente), un elefante y un rinoceronte, todo en el mismo día; son tres de los grandes ¡Cinco! Además, la experiencia de safari aquí está bien desarrollada, con campings rústicos junto a cabañas más construidas.

También hay una red bien mantenida de senderos de juego, que ofrecen una excelente vista entre los bosques de espinos y las sabanas.

2. Lobamba

LobambaFuente: flickr
Lobamba

A todos los efectos, la pequeña Lobamba en las colinas es la capital de Swazilandia.

En realidad, comparte el título con Mbabane en el valle, pero es aquí donde los viajeros descubrirán toda la maquinaria del estado: el hermoso Palacio Lozitha, hogar de la Reina Madre; el Parlamento de Swazilandia; los monumentos honoríficos al héroe de la independencia del país, el rey Sobhuza II. Y si todavía está buscando algo que hacer, diríjase directamente al informativo Museo Nacional de Swazilandia, donde las colecciones revelan historias de la época colonial británica, y una colorida cabeza del dios indio Krishna cuenta historias comerciales con el subcontinente. a través del Mar Arábigo.

3. Reserva de caza de Mbuluzi

Reserva de caza de MbuluziFuente: trover
Reserva de caza de Mbuluzi

Pase por encima de los cocodrilos del río Mlawula, ubicado en el extremo noreste de Swazilandia, y es probable que se encuentre en la aclamada reserva de caza Mbuluzi.

Ciertamente, hay menos multitudes de safaris aquí, debido principalmente a la ausencia de cualquiera de los llamados Big Five.

Sin embargo, eso solo hace que sea más fácil detectar una jirafa errante o una manada de cebras en las llanuras.

Además, también significa un ambiente pacífico; uno que agrega un aire real de naturalismo y salvajismo para esas estancias en la selva.

Mbuluzi tiene campings y albergues familiares para viajeros con niños a cuestas.

4. Mbabane

MbabaneFuente: flickr
Mbabane

Apenas 95.000 personas consideran que Mbabane es su hogar, lo que debería darle una pista de cuán grande es Swazilandia en su conjunto. Después de todo, esta ciudad de bungalows de poca altura y calles salpicadas de palmeras es la capital oficial, incluso si se encuentra a más de 1.200 metros de altura en las montañas Mdzimba.

Sin embargo, la altitud es excelente para evitar el calor abrasador de las llanuras tropicales de abajo, mientras que el patrimonio y las atracciones culturales aquí también son bastante buenas.

Eche un vistazo a los interminables bazares y emporios del Swazi Maket, donde las creaciones de mimbre y los tallados de esteatita se encuentran con verduras y frutas frescas.

Ah, y no te pierdas las vistas desde Piggs Peak hacia el norte.

5. Reserva natural de Malolotja

Reserva natural de MalolotjaFuente: flickr
Reserva natural de Malolotja

Encere las botas de caminar y prepare los músculos de los muslos, porque la reserva natural de Malolotja es aclamada como una de las mecas del senderismo del sur de África.

Desde el altiplano cubierto de hierba hasta los bosques montanos, la región alberga las escarpadas elevaciones de la montaña Ngwenya (la segunda más alta del país). Es famoso por sus interminables senderos de rutas de senderismo, que se adentran profundamente en la naturaleza y ofrecen encuentros con ñus y ciervos, guepardos y cerdos salvajes pastando a medida que avanzan.

Trate de venir en primavera u otoño; el verano aquí significa lluvia, e incluso el invierno puede ver escarcha cubriendo las crestas.

6. Malkerns

Reserva de MlilwaneFuente: flickr
Reserva de Mlilwane

Justo en el umbral de la reserva de Mlilwane, la pequeña ciudad de Malkerns es un gran lugar para pasar un par de días a la sombra de las montañas del este de Swazilandia.

Rodeado de ondulantes campos de maíz y otros cultivos, el centro aquí cuenta con un grupo encantador de terrenales casas de familia Swazi, sin mencionar una variedad de pubs rurales (¡esa es la influencia inglesa, sin duda!). Sin embargo, son los puestos de artesanías inmersivas y los centros de artes tradicionales aquí los que realmente se llevan la galleta.

Podrás comprar de todo, desde trabajos en madera hasta velas hechas a mano.

7. Mantenga Village

Mantenga VillageFuente: flickr
Mantenga Village

Érase una vez, las hermosas áreas alrededor del pueblo de Mantenga eran conocidas simplemente por sus cascadas, que, para ser justos, se encuentran entre algunas de las más impresionantes del país.

Sin embargo, en años más recientes, el centro de atención ha cambiado para incluir las experiencias culturales que ofrece Mantenga Village también.

Es el lugar al que debe ir si desea encontrarse con el pueblo suazi y aprender todo sobre su rica herencia; si desea ver las famosas danzas de juncos en acción, o si quiere presenciar el estilo antiguo de construcción de aldeas utilizado por la gente tribal aquí.

Y, por supuesto, ¡las cascadas todavía están cerca para esa actividad de fin de día!

8. Piggs Peak

Pico PiggsFuente: flickr
Pico Piggs

Piggs Peak accesible representa el corazón de la antigua fiebre del oro de Swazilandia.

Ubicado entre las colinas del norte, una vez atrajo a mineros y buscadores de todo tipo, que venían a cavar en los pozos alrededor de la ciudad.

Desafortunadamente, la riqueza mineral nunca se materializó realmente, y las caras de oro de Piggs Peak se cerraron menos de 70 años después de su apertura.

Hoy en día, el lugar tiene excelentes caminatas, algunos mercados de artesanías interesantes y agradables casas de familia.

Y es la escala perfecta para los viajeros que se dirigen al Parque Nacional Kruger, ubicado al otro lado de la frontera en Sudáfrica.

9. Big Bend

Big BendFuente: flickr
Big Bend

Uno de los principales centros urbanos en los meandros del río Maputo, apropiadamente llamado Big Bend (la ciudad en realidad ocupa un gran recodo sobre el agua) ha sido un centro para la importante industria de cultivo de caña de azúcar de Swazilandia durante décadas.

Es un lugar encantador, con un puñado de tiendas y posadas, pero el entorno es lo que realmente cuenta.

A lo lejos, las llanuras de hierba y las tierras agrícolas dan paso a las escarpadas colinas de las montañas de Lubombo.

Pequeños refugios ecológicos se esconden en las colinas cercanas, los senderos para caminar atraen mientras se adentran en las profundas gargantas y cañones al este, y los verdes prados de la Reserva Natural de Mhlosinga también están en el menú.

10. Manzini

ManziniFuente: wikiwand
Manzini

Una vez, este bullicioso depósito industrial en las tierras altas del centro de Swazilandia llevaba el nombre del explorador Arthur Bremer, quien fue una de las primeras figuras coloniales en designar este lugar fresco y templado como un puesto comercial oficial hace mucho tiempo.

Hoy, la ciudad no ha perdido su carácter mercantil y continúa reinando como quizás la potencia económica más importante de la nación.

Hay hoteles de negocios, ferias comerciales y el aeropuerto internacional de Matsapha está a tiro de piedra.

No es de extrañar que los lugareños se refieran cariñosamente al bullicioso lugar simplemente como «The Hub».

11. Sibebe

Si bebeFuente: flickr
Si bebe

Sibebe no es un pueblo ni una ciudad.

No es una reserva natural o una atracción increíble hecha por el hombre.

Sin embargo, es una roca.

¡Y es una gran roca en eso! Sí, la cúpula colosal que es Sibebe Rock es el plutón de granito más grande del mundo.

Se encuentra a solo 10 kilómetros de la ciudad capital en Mbabane, lo que lo hace accesible e inusual.

Tanto a los turistas como a los lugareños les encanta escalar el gran monolito, que se puede hacer en una gran cantidad de senderos diferentes.

El más difícil, considerado por muchos como el sendero de trekking más empinado del mundo, es un verdadero desafío, mientras que otros son livianos y tranquilos, y ofrecen hermosas vistas de las montañas orientales de Swazilandia a medida que avanzan hacia la cima.

12. Reserva de caza de Mkhaya

Reserva de caza MkhayaFuente: flickr
Reserva de caza Mkhaya

El lugar para acechar las llanuras bajas del este de Swazilandia, la Reserva de Caza de Mkhaya es un mundo salpicado de acacias y pisoteado por grandes rinocerontes negros.

Es famoso como uno de los mejores destinos de safari de oferta en la región, que ofrece hospedajes asequibles y encuentros en jeep y juegos a pie como parte de paquetes asequibles.

Los ecoturistas que vienen aquí pueden vigilar las tierras ribereñas en busca de jirafas, elefantes, hipopótamos y cocodrilos, y aprender todo sobre las importantes patrullas de caza furtiva por las que Mkhaya es conocida.

13. Maguga

Maguga
Maguga

Ubicado en lo profundo de las colinas de la región de Hhohho en el norte de Swazilandia, el pequeño y pequeño Maguga tiene su propio puñado de albergues con vista a Piggs Peak y las aguas del lago cercano.

Pero es la causa de dicho lago lo que realmente hace que valga la pena hacer una parada en este rincón del país.

¿Por qué? Bueno, porque es el hogar de la emblemática presa Maguga, ¡por eso! Esta colosal megaestructura se extiende a ambos lados de un corte en el desfiladero del río Komati y ha recibido innumerables premios por logros en ingeniería civil.

Ha sido diseñado para resistir inundaciones y ciclones, y tiene una capacidad total de 332.000.000 metros cúbicos.

14. Simunye

SimunyeFuente: flickr
Simunye

Expulsado en las llanuras bajas que comienzan a burbujear hacia las montañas Lubombo al oeste, Simunye es un excelente ejemplo de ciudad corporativa.

La población de poco menos de 6.000 habitantes está empleada en su totalidad por la Royal Swaziland Sugar Corporation, que administra los grandes ingenios y plantaciones de azúcar que tienen su hogar aquí.

Para los turistas internacionales, la ciudad también se encuentra muy cerca de las aclamadas reservas del Parque Nacional Hlane, tiene su propia área protegida (la Reserva Natural Simunye) y cuenta con un club de campo lleno de piscinas que sirve comida internacional.

15. Nhlangano

NhlanganoFuente: donde quedarse
Nhlangano

Está a un corto trayecto en coche desde los puestos fronterizos de Mahamba con Sudáfrica hasta la ciudad de Nhlangano, que es oficialmente la cuarta más grande de Swazilandia.

Salpicado de bonitos árboles de jacarandá, el lugar es un centro regional relajado, con buenas conexiones de transporte a los destinos de safari del lowveld más profundo del país.

Sin embargo, si elige quedarse, podrá ver el lugar donde el rey Jorge VI una vez agradeció al rey Sobhuza II por la contribución de su país a la guerra, y explorar la aldea de Hlathikhulu, en lo alto de una altura, ubicada sobre los hermosos valles. del oeste de Swazilandia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)