Desde Bookineo os traemos un nuevo post donde os hablaremos de las mejores cosas qué ver y hacer en la ciudad de Cali.

Cali es la tercera ciudad más grande de Colombia y, si bien puede tener una mala reputación por el crimen, en realidad es una ciudad animada y divertida en la que debería poder mantenerse relativamente seguro si sabe a dónde ir. No hay muchas atracciones turísticas, pero hay mucho que hacer, ver y experimentar en cuanto a cultura, comida, vecindarios y vida nocturna.

Puedes mantenerte activo y moverte de diferentes maneras, desde bailar salsa en la ciudad donde nació, subir a los mejores miradores de la ciudad, visitar el Río Pance en el parque nacional cercano. Junto con un paseo junto al río que atraviesa el centro de la ciudad, Cali tiene su parte de plazas bordeadas de palmeras, excelente cocina y mercados bulliciosos donde puede pasar el día.

Exploremos las mejores cosas para hacer en Cali:

 

1. Ir a bailar salsa

bailar salsa cali

Fuente: www.youtube.com

Lección de salsa, Son de Luz

Cali es el lugar de nacimiento de la salsa, así que mientras estés aquí es casi obligatorio que aprendas a bailar o salgas y improvises.

Escucharás la música alegre en toda la ciudad y hay muchos lugares para tomar lecciones de salsa, como El Manicero, Son de Luz y Swing Latino.

Para una verdadera experiencia de salsa con los viejos profesionales bailando junto a los turistas, tendrá muchas opciones, pero visite Zaperoco, Tin Tin Deo y La Topa Tolondra.

Si estás aquí entre Navidad y Año Nuevo cuando se lleva a cabo la Feria de Cali de la ciudad, prepárate para desfiles de salsa, bailes en las calles y actuaciones musicales de artistas famosos.

 

2. Delirio

Delirio, Cali

Si no puedes tener suficiente salsa (y cuando es buena, créeme, no puedes), reserva con anticipación para ver el famoso circo de salsa de Cali, Delirio.

Estos bailarines han viajado por todo el mundo actuando y solo realizan espectáculos aquí la última semana de cada mes, ¡así que planifique su viaje alrededor de la una! Los espectáculos se sienten como una combinación de música, baile y Cirque de Soleil con un toque de cabaret.

Los bailarines de salsa son fenomenales, habiendo crecido en las escuelas de salsa de Cali; estamos hablando de niños y adultos actuando al más alto nivel.

Los espectáculos se llevan a cabo en una carpa similar a un circo con capacidad para 1,000 personas y entre actos se le permite levantarse y bailar.

 

3. Camine por el Río Cali y Visite el Parque de los Gatos

parque gatos cali

Fuente: sunsinger / shutterstock

Parque de gatos

El Río Cali está ubicado al norte de la ciudad, y a lo largo de sus orillas encontrarás áreas peatonales, carriles para bicicletas, estatuas y áreas de sombra donde relajarte.

También se topará con el famoso Cat Park de Cali, o El Parque del Gato de Tejada, un proyecto de mejora de la ciudad que alberga un gato de bronce gigante de tres toneladas donado por el artista colombiano Hernando Tejada.

Hoy verás otras 15 estatuas de gatos más pequeñas en el parque, todas pintadas por artistas locales.

El Parque del Peñón también está cerca, y en toda la zona hay muchos lugares para sentarse al aire libre con vendedores que venden helados, raspados (helados dulces con sabor) y bebidas frías.

 

4. Capilla La Ermita

Capilla La Ermita

Fuente: Diego Grandi / Shutterstock

Iglesia Ermita, Cali

Esta es la iglesia que todo el mundo visita en Cali porque, arquitectónicamente hablando, es realmente hermosa.

Construida en un estilo neogótico ornamentado y ubicada en el centro de la ciudad, la construcción de la opulenta capilla comenzó en 1930 y terminó en 1948. El diseño incorpora ventanas holandesas, campanas de iglesias francesas, mármol italiano e inspiración de una catedral en Alemania.

Es imposible perderse el exterior blanco brillante y puede aventurarse adentro, aunque es bastante pequeño.

Siga paseando por esta área para ver una arquitectura colonial bien conservada y visite la Plaza de los Poetas con sus estatuas de escritores famosos.

 

5. Barrio San Antonio

Barrio San Antonio

Fuente: Matyas Rehak / Shutterstock

Barrio San Antonio

El barrio bohemio de Cali, San Antonio es la parte más antigua de la ciudad y es ideal para dar un paseo sinuoso por calles estrechas.

Aquí es donde encontrará gran parte de la historia de la ciudad, con muchos edificios, teatros y cafés artísticos de intrincado diseño donde puede detenerse para comer algo y observar a la gente.

Anteriormente, muchos artistas y escritores colombianos vivían en esta área, pero ahora es un lugar de moda para tomar café.

Si sube la colina hacia la Iglesia San Antonio, puede ver la iglesia y obtener excelentes vistas de Cali y el valle de abajo.

 

6. Probar la cocina local de Cali

cocina local de Cali

Fuente: oscar garces / shutterstock

Cholado, Cali

Es posible que ya hayas probado bastante comida colombiana, pero Cali es conocida por algunos platos en particular.

Querrás tomar un cholado, esas tazas de frutas mixtas cubiertas con un almíbar dulce de leche condensada.

Beba un lulado, una bebida refrescante de jugo de fruta de lulo mezclado con hielo y agua.

También hay pandebono, un simple panecillo relleno de queso que se suele comer en el desayuno.

El arroz atollado es un plato de arroz con cerdo, pollo, papas y otras verduras.

Los champus son los más raros de todos, un bocadillo espeso hecho de maíz mezclado con frutas que se come con cuchara.

Para un recorrido gastronómico que lo llevará a saborear la cocina de Cali, pruebe Callejeros Tours.

 

7. Camina hasta El Cristo Rey

El Cristo Rey Cali

Fuente: sunsinger / shutterstock

El Cristo Rey

Si bien no es tan famoso como el Cristo Redentor en Río, esta estatua en particular de Cristo tiene 26 metros de altura y vale la pena visitarla por el paisaje y el ejercicio.

Tendrás la mejor vista panorámica de Cali desde aquí, así que trae tu cámara.

Puede ser un poco más fresco en Cerro de los Cristales, así que tome un suéter (y un repelente de mosquitos) mientras lo hace.

Encontrará algunos vendedores que se instalan a lo largo de la ruta si necesita un bocadillo o un jugo fresco.

Este viaje también es excelente para combinar con una visita al Andoke Mariposario, un hermoso jardín de mariposas en la carretera de El Cristo Rey.

 

8. Zoológico de Cali

Zoológico de Cali

Fuente: Hugo Brizard – YouGoPhoto / shutterstock

Zoológico de Cali

El Zoológico de Cali es uno de los más hermosos de Sudamérica y casi todos recomiendan una visita aquí.

Con animales sanos, exhibiciones organizadas y senderos limpios que te hacen sentir como si estuvieras en medio de una jungla, es un gran día para toda la familia.

Tienen una gran colección de animales nativos de Colombia, muchos de toda Sudamérica e incluso leones, tigres y canguros.

El río Cali lo atraviesa, además hay estanques de peces, flora nativa e iguanas y pavos reales que deambulan libremente por todas partes.

Probablemente estará aquí por un tiempo, por lo que también tienen lugares donde puede tomar un refrigerio o una bebida.

 

9. Parque Artesanal Loma de la Cruz

Parque Artesanal Loma De La Cruz

Este es el lugar para probar el ambiente local de Cali, pero también puedes comprar un poco mientras estás aquí.

Dentro del parque puedes comprar artesanías de artesanos que incluso podrían estar haciendo cosas justo frente a ti; los precios son razonables.

También encontrará muchos bares y restaurantes baratos por todas partes donde podrá comer o beber algo mientras compra o camina.

Por lo general, hay un poco de entretenimiento aquí por las noches, especialmente a partir del jueves, y se puede ver cualquier cosa, desde baile de salsa hasta música en vivo, narración de historias y juegos de azar con conejillos de indias.

 

10. Río Pance y Parque Nacional Natural Farallones de Cali

Río Pance

Aquí es donde los lugareños van a refrescarse los fines de semana.

Diríjase a Río Pance para disfrutar de las aguas cristalinas, los exuberantes senderos para caminatas y la excelente observación de aves y vida silvestre.

Si no está conduciendo, puede tomar el autobús público por el día.

Prepare un picnic y nade o camine por los senderos del parque nacional para disfrutar de excelentes vistas.

En la parte inferior está Pance EcoPark, el área más popular con baños, vendedores de comida y un lago artificial.

Más arriba, en La Voragine, las multitudes disminuyen y tendrás vistas aún más espectaculares, un río torrencial y restaurantes que sirven sancocho (una sopa colombiana). Hay cascadas, lugares para pasar la noche y caminatas más difíciles como el Pico de Loro si se aventura río arriba y hacia el parque.

 

11. Experimente la vida nocturna de Cali

vida nocturna de Cali

Fuente: oscar garces / shutterstock

Cali de noche

Cali podría tener la mejor vida nocturna de Colombia.

La ciudad tiene varias «Zona Rosas» o áreas con una alta concentración de animados restaurantes, bares y clubes.

Barrio Granada es un barrio popular ideal para cenar y salir de fiesta, pero está un poco más alejado.

La Sexta y sus alrededores están llenos de bares, discotecas y bailes de salsa (en Zaperoco). Muchos turistas se quedarán en los bares alrededor de San Antonio, pero asegúrese de ir al Parque del Perro al menos una noche para ver dónde se congregan los lugareños y los estudiantes.

En el centro hay un parque con una estatua de un perro (de ahí el nombre) donde ocasionalmente puedes encontrar músicos, artistas y festivales.

Pero las verdaderas atracciones aquí son los bares, clubes, restaurantes con patios al aire libre y las personas que se derraman en las aceras para beber y socializar.

 

12. Galería Alameda

Galería Alameda

Fuente: Lozzy Squire / Shutterstock

Mercado de Cali

¡Ve a explorar un mercado vibrante, auténtico y algo caótico en Cali donde puedes comprar, tomar fotos y probar muchos alimentos! Galería Alameda ocupa casi una cuadra y vende frutas exóticas, verduras, hierbas, extraños cortes de carne y flores.

Incluso verá mujeres indígenas vendiendo pociones de amor y medicinas alternativas.

Aquí hay muchos puestos de comida donde puedes probar las especialidades de Cali como champus y lulado.

Muchos restaurantes alrededor del mercado se especializan en mariscos, así que asegúrese de tener un ceviche colombiano (¡el ingrediente secreto es el ketchup!) Después de que termine de navegar.

 

13. Cerro de las Tres Cruces

Cerro de las Tres Cruces

Fuente: Diego Grandi / Shutterstock

Cerro de las Tres Cruces, Cali

Esta caminata es un desafío, pero vale la pena porque las vistas son increíbles desde la cima.

Puedes ver el Cerro de las Tres Cruces desde casi cualquier lugar de la ciudad, y los domingos encontrarás muchos lugareños subiéndolo para hacer ejercicio.

Ve los fines de semana por la mañana y tendrás mucha compañía (no lo hagas solo). Debería llevarte alrededor de una hora llegar a la cima, y ​​si te sientes súper activo, también hay un gimnasio al aire libre.

El camino está bien marcado, aunque puede ser un poco empinado en algunos lugares.

Asegúrese de traer mucha agua, protector solar y su cámara.

 

14. Plaza de Cayzedo

Plaza de Cayzedo

Fuente: Danaan / shutterstock

Plaza de Cayzedo

La plaza principal de Cali, esta plaza llena de palmeras es el corazón de la ciudad y un gran lugar para observar a la gente.

Admire los edificios gubernamentales y los monumentos nacionales y pruebe la comida callejera en medio de la multitud.

Verá el Palacio Nacional, la Catedral de San Pedro y el Edificio Otero, y podrá disfrutar de un café o tinto mientras admira la arquitectura neoclásica.

Estarás rodeado de una variedad de personajes que incluyen lugareños, turistas, vendedores de boletos de lotería, lustrabotas, personajes poco fiables, profesionales disfrazados y vendedores ambulantes.

 

15. Visita los museos

museo la tertulia Cali

Fuente: alarico / shutterstock

Museo La Tertulia

Si bien Cali no tiene muchos sitios turísticos, tiene una buena cantidad de museos.

El Museo La Tertulia es el museo de arte moderno de la ciudad con una pequeña pero refrescante colección de obras de arte y una biblioteca de películas que muestra películas con regularidad.

Si tiene un amante de los automóviles o aviones entre su tripulación, visite el Museo Aereo Felix con sus exhibiciones de transporte que incluyen aviones de tamaño completo, trenes, tractores, automóviles, helicópteros y surtidores de gasolina.

Finalmente, puede visitar un museo dedicado al cultivo más importante del Valle de Cauca, la caña de azúcar.

El Museo de la Caña de Azúcar está ubicado en un hermoso e histórico sitio lleno de jardines en el campo, y ofrece recorridos por el antiguo equipo utilizado para procesar la caña de azúcar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)